auto banner encabezado necesito llantas nuevas consejos y asesoría

¿Necesito llantas nuevas para mi vehículo?

¿Cuándo Cambiar Mis Llantas?

¿Cuánto tiempo dura una llanta?

auto editor conservar cinco consejos y asesoría

¿Cuáles son los aspectos básicos?

No hay ninguna manera de decir exactamente cuánto tiempo dura una llanta. La vida útil y el kilometraje de una llanta dependen de una combinación de factores: su diseño, los hábitos del conductor, el clima, las condiciones del camino y el cuidado que se les dé a las llantas.

Algunos consejos y recomendaciones:

1. Ten cinco años en mente

Después de cinco o más años de uso, un profesional deberá inspeccionar tus llantas de forma completa al menos una vez al año.

2. Diez años es el lapso máximo

Si las llantas aún no se han reemplazado después de 10 años desde su fecha de fabricación, a modo de precaución, Michelin recomienda reemplazarlas por llantas nuevas. Incluso si parecen estar en estado utilizable y no se han gastado hasta el indicador de desgaste de la banda de rodamiento. Esto aplica también para las llantas de refacción.

3. El cuidado adecuado prolonga la vida útil de una llanta

Si tienes mucho cuidado con la presión de aire, así como el desgaste de la banda de rodamiento, la alineación y demás detalles, puedes alargar la vida útil de tus llantas. Revisa nuestros consejos sobre cuidado Programado

Para el equipo original: sigue las recomendaciones de reemplazo de llantas del fabricante del vehículo.

Cómo revisar la fecha de fabricación

Busca el número DOT (Departamento de Transporte, por sus siglas en inglés) en el costado.

Aprende cómo revisar la fecha de producción de tu llanta con su código DOT

¿Qué puede causar daños a las llantas?

Factores físicos:

  • Antigüedad.
  • Desgaste y daños.

 

Condiciones del camino:

  • Baches, obstáculos, bordes, objetos punzantes, reductores de velocidad.
auto editor qué daña llantas consejos y asesoría

Clima:

  • Temperaturas extremas.
  • Lluvia, nieve y hielo.
  • Aceite, grasa y otros productos químicos.
  • Luz solar intensa y ozono.

 

Hábitos de conducción:

  • Conducir a exceso de velocidad.
  • Arranques rápidos y uso del freno de mano.
  • Conducir por caminos deteriorados.
  • No percibir cambios en la maniobrabilidad, ruidos o vibraciones.
  • No consultar a un profesional cuando se presenten cambios.

 

Uso inadecuado:

  • Usar llantas de verano en nieve y hielo.
  • Mezclar tipos de llantas.
  • Usar tamaños de rueda y rin que no son compatibles.
  • Colocar llantas que no tienen capacidad para velocidad e índice de carga al menos iguales a o más altos que aquellos que el fabricante del vehículo especifica originalmente.
  • Volver a inflar una llanta que se ha ponchado o que se ha desinflado demasiado.
  • Usar una llanta de refacción de un tamaño diferente a velocidades que excedan 50 mph (80 kph).
auto editor está mi llanta desgastada consejos y asesoría

¿Debo cambiar mi llanta ahora?

Recomendamos reemplazar tu llanta si:

  • La banda de rodamiento está desgastada más allá de los niveles de profundidad de la banda de rodamiento recomendados.
  • El costado tiene daños.
  • Cualquier orificio en la banda de rodamiento es mayor de 6 mm de diámetro.
  • La cuenta está dañada o deformada (la cuenta es el borde de la llanta que se asienta sobre la rueda).

1. Inspecciona tus llantas en forma regular y verifica lo siguiente:

  • Desgaste irregular de la banda de rodamiento.
  • Banda de rodamiento poco profunda.
  • Obstáculos (piedras, clavos, entre otros).
  • Áreas dañadas.
  • Tapones de válvula deteriorados.

 

2. Presta atención a la “sensación” que te transmiten tus llantas cuando manejas.

  • Un recorrido irregular puede indicar que tus llantas tienen daños o desgaste en exceso.
  • Si notas vibraciones u otras alteraciones mientras manejas, reduce de inmediato la velocidad, maneja con precaución hasta que puedas salir del camino en forma segura y detente e inspecciona tus llantas.
  • Si una de tus llantas tiene daños, desínflala y reemplázala por tu llanta de refacción. Si no ves ningún daño en tus llantas y no puedes identificar el origen de la vibración, lleva el vehículo a un distribuidor de llantas para que le hagan una inspección completa.

 

3. Consulta a un profesional

  • Si ves algo de lo que no estás seguro durante tu inspección, pide a tu distribuidor de llantas que haga un examen para identificar un problema específico.

¿Cómo inspecciono mis llantas?

1. Revisa la presión del aire

  • Es rápido y puede evitar muchos problemas.
  • Hazlo una vez por mes.

 

Ver Presión de aire: ¿qué debería saber?

auto editor cómo inspeccionar llantas consejos y asesoría

2. Revisa el desgaste de la banda de rodamiento con uno de dos métodos:

  • Con un medidor de profundidad de banda de rodamiento.
  • Con los indicadores de desgaste de la banda de rodamiento.

 

Ve Cómo revisar si te queda suficiente banda de rodamiento.

3. Inspecciona tus llantas para evitar problemas de daños

  • Revisa el costado de tus llantas para ver si tienen perforaciones o protuberancias, y la banda de rodamiento para ver si las llantas se están desgastando de manera uniforme.
  • Debes ser sensible ante cualquier cambio al maniobrar o usar el volante.

 

¿Cuándo debo inspeccionar mis llantas?

  • Una vez por mes.
  • Antes de hacer un viaje largo en carretera.

 

Siguientes pasos:

  • Un profesional en llantas debe revisar cualquier perforación, corte o deformación visible.
  • Solo un profesional en llantas te puede decir si tu llanta se puede reparar o se tiene que reemplazar.
Estás usando un buscador de sitios web no admitido
Estás usando un buscador de sitios web que este sitio web no admite. Esto significa que algunas funcionalidades quizá no sirvan correctamente. Esto puede dar como resultado que haya comportamientos extraños cuando estés buscando algo. Usa o actualiza/instala uno de los siguientes buscadores para aprovechar al máximo este sitio web.