
¿Qué es el aquaplaning y cómo evitarlo?
¿Qué es el aquaplaning y cómo evitarlo?
El aquaplaning puede dar miedo, pero solo es una causa muy ocasional de accidentes. De hecho, incluso al conducir con lluvia, las condiciones de la carretera que suponen un riesgo de aquaplaning solo representan el 0,01 % de los casos.
¿Qué es el aquaplaning? ¿En qué casos es un riesgo real? ¿Cómo prevenirlo y qué hacer si se produce? En este artículo tendrás la respuesta a todas estas preguntas.
Es la separación entre la superficie de la llanta y la carretera creada por una capa de agua.
Esta situación ocurrirá gradualmente con lluvia intensa, tanto si se aumenta la velocidad del vehículo como si se acumula mucha agua en la carretera.
Las condiciones de aquaplaning, que suponen la pérdida total del control del vehículo, solo afectan al 1 % de los casos en carretera y al 0,1 % de los accidentes.
Ocurre cuando las cuatro llantas pierden adherencia total con la carretera.
Es un suceso poco frecuente, en la mayoría de los casos solo una parte de la llanta pierde el contacto con la superficie de la carretera.
Si conduces sobre un charco de agua, puede ocurrir que sientas una tensión en las llantas afectadas. Esta fuerza crea una asimetría, pero en este caso el contacto de las llantas con la superficie de la carretera se mantiene, al menos parcialmente.
Estas son las cosas importantes que debes hacer para evitar el aquaplaning:
Para evitar una situación de aquaplaning, se recomienda comprobar la presión de las llantas una vez al mes.
Ajustar la presión de acuerdo con las recomendaciones del fabricante reduce el riesgo de perder el control del vehículo, especialmente en suelo mojado.
Una lluvia intensa reduce la visibilidad y aumenta la distancia de frenado, por lo que siempre es más seguro reducir la velocidad. La disminución de la velocidad en estas circunstancias también reduce el riesgo de aquaplaning total (pérdida de adherencia de las cuatro llantas).
Si el control de crucero está activado, apágalo para recuperar el control manual del vehículo.
Al mirar lejos, puedes anticiparte a cualquier charco grande en el lado de la carretera que pueda producir aquaplaning.
¡Que no cunda el pánico!
Puede ser impresionante ver ante ti un gran charco, pero es esencial no reaccionar bruscamente, por ejemplo cambiando de carril de repente.
No gires el volante: mantenlo lo más recto posible.
Deja que el vehículo cruce el charco.
Desacelera lentamente hasta que el auto recupere la tracción.
Desacelera y, si es necesario, gira el volante en la dirección opuesta al derrape.
Acelera y, si es necesario, gira el volante en la dirección opuesta al derrape.
Sigue la dirección del derrape. Una vez recuperada la tracción, sigue la dirección contraria.
Varias llantas MICHELIN utilizan las tecnologías conocidas como Evergrip.
Estas tecnologías permiten mantener un potencial de agarre muy elevado en carreteras mojadas desde el principio hasta el final de la vida útil de la llanta, es decir, hasta el indicador de desgaste legal. Con esta tecnología, la llanta evacua suficiente agua en condiciones extremas de lluvia.
Paseo
Nueva MICHELIN Primacy 4: la llanta más segura desde el primer hasta el último kilómetro.
Camioneta & SUV
La llanta para SUV y Camioneta que ofrece durabilidad excepcional, confort on-road y tracción off-road.
Todos las llantas MICHELIN están diseñadas para que las prestaciones de agarre se mantengan a un nivel muy alto hasta el final de la vida útil de la llanta.