
¿Qué hacer con una llanta ponchada?
¿Qué hacer con una llanta ponchada?
Si tienes una llanta ponchada, puede ser por varias razones. A menudo, la pérdida de presión de inflado es consecuencia de una ponchadura o daño en el costado de la llanta pero también puede ser una fuga en la válvula, en el tapón de la válvula o incluso en la rueda. ¿Qué hay que hacer cuando se poncha una llanta?
Vayamos a lo esencial de la cuestión.
Una llanta desinflada puede haber sufrido una ponchadura. La ponchadura puede haber sido provocada por un clavo, un objeto extraño afilado sobre el que has manejado, un impacto en el costado o una válvula con fugas.
Señales de que puedes tener una ponchadura en la llanta:
En este caso, se recomienda cambiar la llanta (o acudir a alguien para que la cambie) y mostrar la llanta ponchada a un profesional.
No. Cualquier ponchadura de llanta, independientemente de su tamaño, debe ser revisada por un profesional cualificado. No es seguro volver a inflar una llanta dañada porque se corre el riesgo de que se rompa y se produzca un desinflado rápido que puede provocar daños alrededor. Manejar con una llanta dañada puede suponer un riesgo para ti, para tus pasajeros y para otros usuarios de la carretera, ya que el carro puede no maniobrar con normalidad y la llanta puede romperse.
Las principales ciudades del Caribe
Los daños menores en la banda de rodamiento, lejos de los hombros y el costado de la llanta, suelen ser reparables.
Pero cuando una ponchadura o desgarro se produce en cualquier lugar cercano o en el costado, no admite reparaciones menores. En estas situaciones, para garantizar que la llanta sea utilizable, se debe recurrir a una reparación del costado, denominada reparación mayor, para garantizar que el costado esté suficientemente reforzado pero siga siendo flexible. A menudo, este tipo de reparación no es económica para una llanta de carro, y no muchos distribuidores de llantas tienen el equipo necesario.
Por lo tanto, puede ser preferible sustituir la llanta por una nueva.
Las reparaciones de las llantas del carro solo deben ser realizadas por técnicos competentes. El reparador puede negarse a reparar las llantas por varias razones, como por ejemplo si sospecha que el carro ha circulado con la llanta poco inflada.
Hay una serie de razones adicionales por las que una llanta puede no ser reparable. Si detectas alguno de estos síntomas, la llanta no es apta para ser reparada y debe ser sustituida:
En este caso, puede haber una válvula o una rueda con fugas o puede ser que las llantas necesiten un mantenimiento más regular. Es natural que las llantas pierdan un poco de presión de inflado con el tiempo. Como parte del control regular, la presión de inflado puede completarse periódicamente, siempre que la presión no haya caído lo suficiente como para causar daños a la llanta.
Se recomienda comprobar la presión de inflado de las llantas al menos una vez al mes y antes de cualquier viaje largo. Este control también permite identificar si hay un cambio en el ritmo de pérdida de presión de inflado que pueda requerir una investigación.
Sin embargo, si no se gestiona, la pérdida de presión puede acabar provocando un importante subinflado, que presenta varios riesgos:
Para evitar estos problemas, es importante comprobar regularmente la presión de las llantas, independientemente del tipo de vehículo que conduzcas.
Las llantas Michelin con tecnología Selfseal® evitan la pérdida de presión por ponchaduras y sellan inmediatamente las penetraciones en la banda de rodamiento de menos de 6 mm de diámetro. Esto protege la llanta durante un periodo limitado hasta que se pueda reparar la ponchadura.
Las llantas MICHELIN ZP se identifican por el logotipo ZP en el costado. Tienen un costado reforzado para soportar la carga durante un período limitado en caso de pérdida de presión de inflado.
Con una llanta MICHELIN ZP puedes seguir manejando, pero a una velocidad máxima de 80 km/h durante una distancia máxima de 80 kilómetros, hasta encontrar un distribuidor que repare o sustituya la llanta. Con más de una llanta ponchada, no debes seguir manejando.
Conoce más sobre las llantas Run Flat.