
¿Qué provoca un desgaste excesivo o irregular de las llantas?
¿Qué provoca un desgaste excesivo o irregular de las llantas?
Es normal que el uso de las llantas genere un desgaste progresivo con el tiempo. Pero a veces, debido a unas condiciones específicas de uso, las llantas pueden presentar un desgaste anormal o irregular que puede reducir su vida útil. Con el tiempo, algunas de las causas del desgaste irregular de las llantas podrían debilitar su estructura de refuerzo; pero antes de eso, pueden producirse otras consecuencias menos evidentes, como un aumento del consumo de combustible.
Este artículo aborda las causas de este desgaste excesivo o irregular de las llantas, cómo prevenirlas y saber cuándo es el momento de cambiarlas.
Desgaste de las llantas en los bordes exteriores, o la banda de rodadura aparece redondeada.
El desgaste excesivo de las llantas en ambos bordes, hace que la banda de rodamiento aparezca redondeada en lugar de plana, puede indicar un inflado insuficiente. Si la llanta no está suficientemente inflada, la carga en la zona de contacto con la superficie de la carretera es irregular. La parte central de la zona de contacto no se apoya correctamente, y la carga se transfiere más a los bordes exteriores (u hombros). Una mayor carga en los hombros provoca un desgaste más rápido de las llantas en los bordes exteriores.
Una llanta poco inflada tiende a flexionarse en exceso y calentarse más de lo normal. Esto acelera la tasa de desgaste de la goma y aumenta la resistencia a la rodadura, lo que a su vez incrementa el consumo de combustible del vehículo.
Para evitar este desgaste anormal, la llanta debe inflarse a la presión recomendada, utilizando un manómetro fiable, y la presión debe comprobarse al menos una vez al mes con las llantas a temperatura ambiente.
Para conocer la presión recomendada, consulta el manual del propietario del vehículo o la estampa situada en la puerta del conductor.
Desgaste de las llantas en el centro
Un desgaste excesivo de la llanta en la parte central puede indicar una situación de sobreinflado.
Si la llanta está sobreinflada, la parte central de la banda de rodamiento soporta la mayor parte de la carga y, por lo tanto, se desgasta más rápido que los bordes.
Un pequeño desgaste en el centro, en las llantas traseras, por ejemplo, puede ser una característica de la configuración prevista por el fabricante del vehículo, pero es importante comprobarlo.
Comprueba la presión de las llantas a temperatura ambiente con un manómetro fiable. Ajusta la presión al valor recomendado por el fabricante del vehículo.
Para conocer la presión recomendada, consulta el manual del vehículo o la estampa situada en el pilar de la puerta del conductor.
Desgaste de las llantas en el exterior
Desgaste de las llantas en el interior (un borde)
Patrones de desgaste de las llantas irregulares o con parches
Un desgaste excesivo en un lado de la llanta o unos patrones de desgaste irregulares pueden indicar un problema en la suspensión del vehículo. Este tipo de desgaste puede producirse cuando la alineación o la geometría de inclinación de la rueda son incorrectas o cuando los componentes de la suspensión, como los casquillos o los amortiguadores, están en mal estado.
CAMBER
ALINEACIÓN
Somete la geometría del vehículo al diagnóstico de un profesional que podrá realizar el ajuste adecuado de los ángulos y sustituir los componentes dañados o desgastados.
Existe una profundidad mínima del dibujo de las llantas definida por la ley. La profundidad restante del dibujo de las llantas para carros, camionetas y todo terrenos/SUV debe ser de al menos 1,6 mm en una banda continua que comprende las tres cuartas partes centrales del ancho del dibujo a lo largo de toda la circunferencia de la llanta.
Si el desgaste se acerca a este umbral, se deben cambiar las llantas.
Atención:
Por suerte, hay una forma fácil de averiguar cuándo es el momento de cambiar las llantas.
Un indicador de desgaste de las llantas es una pequeña nervadura con un relieve de 1,6 mm presente en la base de las ranuras principales del dibujo a diversos intervalos a lo largo del dibujo de las llantas.
Cuando la altura del dibujo está al ras de los indicadores de desgaste de las llantas, es el momento de cambiarlas.
En las zonas exteriores (hombros) puede no haber ningún indicador de desgaste de las llantas. En este caso, la exigencia legal es no tener una huella deslizante.
Los indicadores de desgaste de las llantas están presentes en toda la llanta (normalmente en las ranuras principales) a diversos intervalos a lo largo de la circunferencia de la llanta.
En las llantas MICHELIN, un pequeño logotipo del Hombre Michelin en el costado facilita la localización de los indicadores de desgaste de las llantas.
Las principales ciudades del Caribe