auto editorial ideas y consejos un manejo más seguro

Un recorrido seguro

Unas cuantas cosas convenientes de recordar... ¡y quizá incluso unos cuantos consejos que no sabías!

auto editorial ideas y consejos un manejo más seguro

Manejo seguro en caminos mojados

  1. Siempre maneja con las dos manos para permanecer en control.
  2. Desacelera: las llantas tendrán una mejor tracción y un mejor contacto con el camino.
  3. Aumenta significativamente la distancia en relación con otros autos.
  4. Permanece alerta en cuanto a otros conductores y los peligros que te rodean. 
  5. Antes de dar la vuelta: solo frena en línea recta antes de la vuelta en forma gradual. No frenes durante la vuelta pues esto puede hacer que derrapes.
  6. Al dar la vuelta: desacelera antes de dar la vuelta.
  7. Al dar la vuelta: no hagas ningún movimiento repentino con el volante.
  8. Inspecciona tus llantas cada mes: asegúrate de que tus llantas tengan la cantidad adecuada de banda de rodamiento y de presión de aire (enlace).
  9. Elige unas llantas que ofrezcan el máximo agarre en clima húmedo.

Evita derrapar...

¿Qué es esto?:

Tus llantas traseras o delanteras no seguirán la dirección del volante.

¿Cómo recuperar el control?:

Suelta con suavidad el acelerador y disminuye la velocidad hasta que el auto recupere la tracción.

¿Cómo evitarlo?:

Consejos sobre mantenimiento de llantas (vínculo hacia la página cómo cuido mis llantas)

  • Revisa la presión del aire cada mes.
  • Revisa la profundidad de la banda de rodamiento cada mes.

 

Consejo sobre manejo:

  • Maneja con más lentitud en la lluvia o los caminos mojados.

Oversteering and Understeering

Safety Tips for Wet Driving | MICHELIN®

Frenado en la lluvia 

  • En caminos mojados, la distancia de frenado se aumenta en comparación con aquella para caminos secos.
  • Frena mucho antes de lo que lo harías en caminos secos.
  • Duplica la distancia entre tu auto y el que vaya adelante de ti; necesitarás el tiempo extra para detenerte en forma segura.

¿Qué hacer si te derrapas hacia adelante en lugar de dar la vuelta?

¿Qué es esto?:

Tus llantas delanteras pierden tracción antes que tus llantas traseras. Esto se llama subviraje. Tu auto no sigue la vuelta y se derrapa en línea recta hacia fuera del camino.

¿Cómo recuperar el control?:

Suelta con suavidad el acelerador y disminuye la velocidad hasta que el auto recupere la tracción.

¿Cómo evitarlo?:

Consejos sobre mantenimiento de llantas

  • Revisa la presión del aire cada mes.
  • Revisa la profundidad de la banda de rodamiento cada mes.

Oversteering and Understeering

Oversteering and Understeering

Evitar derrapar en una vuelta

¿Qué es esto?:

Tus llantas traseras pierden tracción antes que tus llantas delanteras y comienzas a derrapar.

¿Cómo recuperar el control?:

  • Si tienes tracción delantera: acelera, y si lo necesitas, aléjate de la vuelta.
  • Si tienes tracción trasera: suelta el acelerador y aléjate del derrape.
  • Si tienes tracción en las cuatro ruedas: da vuelta en la misma dirección hacia la que estés derrapando. Una vez que hayas recuperado la tracción, aléjate.

 

¿Cómo evitarlo?:

Consejos sobre mantenimiento de llantas

  • Revisa la presión del aire cada mes.
  • Revisa la profundidad de la banda de rodamiento cada mes.
  • Ve a que roten tus llantas en forma regular para que se desgasten de manera uniforme.
  • Si solo compras dos llantas nuevas, asegúrate de que las coloquen en la parte trasera del vehículo.
     

Consejo sobre manejo:

  • No des vuelta con mucha fuerza.

Evita el hidroplaneo

¿Qué es esto?:

Las llantas se deslizan y no responden a la dirección, el frenado ni la aceleración. El vehículo incluso se puede patinar o derrapar. Esto ocurre cuando el agua que hay entre tus llantas y el camino no se puede eliminar con la suficiente rapidez. Esta capa de agua se acumula en frente de la llanta hasta que la presión de la misma excede su presión sobre el camino. Esto ocurre cuando la llanta pierde contacto con el camino.

¿Cómo recuperar el control?:

  • No pises el freno en forma repentina.
  • Suelta con suavidad el acelerador hasta que disminuyas la velocidad y recuperes la tracción.
     

¿Cómo evitarlo?:

Consejos sobre mantenimiento de llantas

  • Revisa la presión de tus llantas cada mes. La presión de las llantas por debajo del 30% de lo recomendado aumenta en gran medida el riesgo de hidroplaneo.
  • Revisa el desgaste de las llantas y la profundidad de banda de rodamiento cada mes. Cuanta más profundidad de banda de rodamiento tengas, más agua podrán dispersar tus llantas.
  • Reduce tu velocidad cuando te aproximes a charcos grandes o agua estancada.

Safety Tips for Wet Driving | MICHELIN®

Estás usando un buscador de sitios web no admitido
Estás usando un buscador de sitios web que este sitio web no admite. Esto significa que algunas funcionalidades quizá no sirvan correctamente. Esto puede dar como resultado que haya comportamientos extraños cuando estés buscando algo. Usa o actualiza/instala uno de los siguientes buscadores para aprovechar al máximo este sitio web.